Tras dos días frenéticos llenos de ponencias se ha clausurado el V Congreso de @LliureX en #UJI a #Castellón.
Simplemente felicitar a la organización (al equipo LliureX donde esta Jose Alfredo Murcia (coautor del libro), al equipo del portal Meste a Casa, Coordinadores TIC provinciales como el amigo Guillermo Vidal, en definitiva a todos los que han hecho posible el congreso) y a los ponentes (que se lo que cuesta prepararse las mismas por experiencia propia) por el trabajo duro y bien hecho.
Aquí tenemos el momento de la clausura del congreso.
Agradecer a la Directora General Sofia Bellés, que conozco desde los comienzos del proyecto LliureX cuando los visitaba en Conselleria cuando empezaron en 2004 (junto a los otros 5 compañer@s que lo iniciaron todo que fueron Raúl Juncos, Elvira Mifsud (ambos coautores del libro), Luis Garcia, Pablo Márquez (con el que estuve hablando ayer en el networking), y Javi Estellés (que es el único que sigue en el proyecto al pie de cañón), que haya tuiteado mis tuits 😉
Como es habitual los últimos años en los eventos, jornadas (por ejemplo las JIS que organizamos nosotros) o los congresos hacen que las cuentas de twitter y los #HashTag (como en este caso #CongresLliureX han llenado esta red social de contenidos y opiniones extra que dan valor añadido).
El regalo de esta entrada es el vídeo stop-motion de Samuel Soriano (que conocí en el anterior congreso de LliureX en Valencia en 2010) de la Comunidad Educativa #EduTicTac de la que ya os hable en la entrada #AW200 Muchas gracias: #EduTicTac + 12 portales con recursos TIC.
V Congrés Software Lliure de la Comunitat Valenciana: Model de Centre
DGTIPublicat el 05/05/2015
Des de l’Aula Magna de la Universitat Jaume I de Castelló, V Congrés de Software Lliure de la Comunitat Valenciana a càrrec de la Direcció General de Tecnologies de la Informació amb motiu del llançament de la plataforma LliureX per a la comunitat educativa. Conferència Model de Centre a càrrec de Juanjo Felis.
V Congrés Software Lliure de la Comunitat Valenciana: Lliurex 15. 5
DGTIPublicat el 05/05/2015
Des de El Paraninf de la Universitat Jaume I de Castelló, emissió en directe de les Jornades del V Congrés de Software Lliure de la Comunitat Valenciana a càrrec de la Direcció General de Tecnologies de la Informació amb motiu del llançament de la plataforma LliureX per a la comunitat educativa. Conferència Lluirex 15. 5 a càrrec de Davida Motalvà.
V Congrés Software Lliure de la Comunitat Valenciana: Inauguració de les Jornades
DGTIPublicat el 05/05/2015
Des del Paraninf de la Universitat Jaume I de Castelló, V Congrés de Software Lliure de la Comunitat Valenciana a càrrec de la Direcció General de Tecnologies de la Informació amb motiu del llançament de la plataforma LliureX per a la comunitat educativa. Inauguració de les Jornades.
Viendo que las entradas sobre el congreso de LliureX han sido las más leídas esta semana.
Como siempre, para terminar, nos gustaría saber tu opinión sobre la entrada. ¿Os ha gustado esta entrada? ¿Has asistido al congreso hoy? Hasta el próximo congreso que supongo que sera en Alicante, falta saber fecha, si es por los políticos sera antes de las próximas elecciones dentro de 4 años… 😉
¿Me regalas un tuit o tweet de esta entrada? Gracias por compartirla...
En poco más de un mes, depués de la celebración de la entrada #AW150 Muchas gracias: !!! Objetivo CUMPLIDO !!!, hoy llegamos a la entrada 200 para la que he reservado la presentación de comunidades docentes de compañeros TIC para ayudarnos y conseguir aprender a aprender entre tod@s con los problemas o dudas que van surgiendo y solucionando entre todos en todos ellos.
El viernes 12 de noviembre de 2010 conocí a Samuel Soriano en el IV Congreso de LliureX a la Cidudad Politecnica de la Innovación (CPI) de la Universidad Politecniva de Valenica (UPV). Como publique en mi blog de maestro a casa (del que os hablare en futuras entradas). IV Congrés de LliureX a la CPI de la UPV.
Samuel Soriano (@sasogu) es maestro de música y Coordinador TIC de su escuela Jaime Balmes en Elche. Y el creador del proyecto EduTicTac.
Y para terminar esta entrada tan especial en la que estoy celebrando la 200, os dejo 12 sitios web a tener muy en cuenta para conseguir más recursos TIC gratuitos.
12 portales con recursos TIC gratuitos para trabajar en el aula y en casa
Esperando que os sea de interés y os aporte algo. ¿Nos gustaría saber si te ha gustado esta entrada? ¿Eres Coordinador TIC en tu centro?¿Estas en algún grupo de docentes TIC? ¿Y vosotr@s alumn@s pertenecen a algún grupo? Gracias por seguirnos y leernos. Hasta el próximo artículo…
¿Me regalas un tweet de esta entrada? Gracias por compartirla…
Buscar
Estadísticas del blog
82.865 hits
Aplicaciones Web 2ª Edición
Autores Raül V. Lerma-Blasco, José Alfredo Murcia Andrés, Elvira Mifsud Talón